Planificación de un embarazo
Las necesidades de insulina pueden cambiar a lo largo del embarazo*
-
Antes de la concepción y en el primer trimestre
Mantener el mejor control posible de la glucosa antes y al principio del embarazo puede reducir el riesgo de complicaciones para el bebé. Sin embargo, es también un tiempo de mayor riesgo de hipoglucemia para la madre. -
2º trimestre
En este momento, la placenta ya se ha desarrollado del todo y los niveles de hormonas comienzan a crecer constantemente, con lo que las necesidades de insulina también crecen. Por tal razón, puede que se tengan que aumentar los bolus previos a las comidas para mantener un estricto control de la glucosa después de las comidas. -
3er trimestre
Mantener un control estricto de la glucosa a lo largo del último trimestre puede ayudar a reforzar el desarrollo final de los órganos del bebé, mantener un peso normal al nacer y reducir el riesgo de hipoglucemia para el recién nacido. -
Parto
Durante el parto, se monitorean cuidadosamente los niveles de glucosa para garantizar que permanezcan dentro del intervalo deseado. Pueden ser necesarios pequeños bolus de insulina, y muchas mujeres optan por continuar con el tratamiento con bomba de insulina durante el parto.
Inmediatamente tras el parto y hasta 24 horas después, las necesidades de insulina pueden reducirse significativamente y los niveles deseados de glucosa en sangre pueden cambiar. -
De vuelta a casa
Adaptarse a la vida con el recién nacido suele significar horarios de comidas y sueño impredecibles, lo que puede ser un reto cuando se está tratando también la diabetes.
Para madres lactantes, los niveles de glucosa pueden caer rápidamente mientras dan el pecho y después, por lo que es importante comprobar los niveles de glucosa en sangre con regularidad y reducir las dosis de insulina cuando sea necesario.
Un menor valor de HbA1c puede contribuir a reducir las complicaciones
- Pequeñas dosis de insulina a lo largo del día para corregir los valores que están fuera del intervalo, lo que requiere más inyecciones.
- Dosis de insulina más precisas antes de las comidas, para mantener estrictamente los niveles de glucosa después de comer y evitar correcciones adicionales.
- Comprobar frecuentemente los niveles de glucosa en sangre para poder orientar los ajustes en el tratamiento.
Así, como mujer con diabetes tipo 1 que desea quedar embarazada o que ya lo está, ¿cómo puede mantener mejor su nivel de glucosa bajo un control estricto cuando sus hormonas están cambiando constantemente?